lunes, 21 de abril de 2014

Mermas y desperdicios gastronomicos

Producto Porcentaje
Abadejo 55%
aceite de oliva 7%
aceite de sesamo 5%
aceite mezcla 5%
aceite para freir 5%
aceitunas descarozadas 5%
Acelga 40%
aceto balsamico 5%
Achicoria 11%
agua 20%
agua tonica 5%
ajo 23%
Ajo Pasta 0.05
Ajo Puerro 0.48
albahaca 10%
alcaparra 5%
Alcaucil 52%
Almeja 50%
almendras peladas 5%
almibar 5%
almidon de maiz 5%
amaretto 5%
Ananá 38%
Anguila 24%
Apio 37%
arandanos frescos 5%
Arenque de lago 44%
Arenque de mar 49%
arroz 5%
Arvejas frescas 55%
atun en ceite 5%
avellanas peladas 5%
azafran 5%
azucar 5%
azucar en polvo 5%
azucar negra 5%
Bacalao 52%
Banana 35%
Batatas 25%
berenjenas 13%
Berro 49%
BIFE T-BON 15%
Bondiola 0.18
Bonito 0.42
brandy 5%
Brócoli 50%
Brotes de soja 0.15
Caballa 52%
cacao amargo 5%
café en grano 5%
café molido 5%
Calamar (Aros) 0.25
Camarón 30%
campari 5%
canela molida 5%
carne de cordero 20%
Carpa 10%
Cebolla 15%
Cebolla colorada 15%
Cebolla de verdeo parte blanca 59%
Cebolla de verdeo todo 0.2
Centolla (carne) 0.35
Cerdo (carne magra) 18%
Cerdo (costillas) 33%
Cereza 8%
Champiñones 0.4
Chaucha 10%
chile en polvo 5%
Chile pasta 0.05
chile rojo 5%
chips de chocolate 5%
Chirimoya 29%
Choclo 50%
chocolate blanco 5%
chocolate semi amargo 5%
ciboulette 5%
Cilantro 0.05
Ciruela 5%
Ciruela pasa 19%
clavo de olor 5%
Col crespa 0.55
Coliflor 55%
Colinabo 46%
conejo 20%
Copo de maíz sin azúcar 0.05
Cordero (costillas) 24%
Cordero (paleta) 20%
crema 5%
cuajada 5%
Damasco 14%
Dátil 13%
Durazno 19%
Durazno pelón 9%
ECHALOTE 15%
edencia de vainilla 5%
Escarola 15%
Espárrago 5%
Espinaca 23%
extracto de malta 5%
fenogreco molido 5%
filete de merluza 10%
fondo de gallina 20%
fondo de verdura 20%
frambuezas frescas 5%
frutilla 5%
frutos rojos 30%
fumet de pescado 5%
galletitas de vainilla 5%
Gallina 42%
Ganso 41%
gelatina sin sabor 5%
gin 5%
Granada 36%
grasas 5%
Guayaba 13%
Haba 5%
harina de algarrobo 5%
harina de avellana 5%
harina de maiz 5%
harina de malta 5%
harina de trigo 5%
hielo 5%
Higo 3%
Hinojo -
Hinojo 10%
hongos portobelos 5%
hongos secos 5%
huevos 10%
huevos claras 40%
huevos yemas 70%
jamon crudo 5%
jengibre 5%
Jengibre Pasta 0.05
jerez 5%
jugo de lima 5%
jugo de limon 5%
jugo de pomelo 5%
Kaki 21%
Kinoto 5%
Kiwi 20%
Langostino limpio (cola) 0.35
langostinos enteros 50%
laurel 5%
leche 5%
Leche de coco 0.1
Lechuga 25%
lemonchelo 10%
Lengua 0.23
Lenguado 25%
levadura 5%
licor de café 5%
licor de chocolate 5%
licor de crema de cassis 5%
Liebre 38%
lima 24%
Lima kaffir, hojas 0.05
limon 36%
Limón 36%
Limón Jugo 0.5
Lomo 0.4
lomo de cerdo 18%
Maicena 0.05
malta 5%
Mandarina 37%
Mandioca 0.25
Mandioca 25%
Mani aceite 0.05
Mani salado 0.05
manteca 5%
Manzana 14%
martini dry 5%
masa madre 5%
mascarpone 5%
mayonesa 5%
mejillones 45%
Melón 33%
Membrillo 31%
menta 5%
Miel 0.15
mojama lisa japonesa 5%
Molleja 0.5
Mora 7%
morron amarillo 26%
morron rojo 26%
morron verde 26%
mostaza dijon 5%
mozarella 5%
Mozzarella 0.05
Nabiza 16%
Nabo 12%
naranja 36%
Níspero 24%
nuez moscada 5%
nuez pelada 5%
Ojo de bife 0.2
OREGANO 5%
Palta o aguacate 37%
pan blanco 5%
pan lactal negro 5%
pan rayado 5%
panceta haumada 5%
papa 15%
Papaya 32%
pasta seca P 5%
Pato 16%
Pavo 39%
peceto 27%
pechugas de pollo 37%
Pejerrey de mar 50%
Pejerrey de rio 45%
Pepino 30%
Pera 26%
Perca 0.52
perejil 40%
Pescadilla -
pimenton 5%
pimienta 5%
Pimiento Verde (CHILE) 26%
piñones 5%
Polenta instantánea 0.05
Pollo 47%
Pollo alitas 0.3
polvo hornear 5%
Pomelo 42%
pomelo rosado 36%
Poroto fresco 60%
prosecco 5%
Puerro 48%
pulpo 50%
pure de tomate 5%
queso azul 5%
queso crema 5%
queso parmezano 10%
Queso rallado 0.1
Radicheta 25%
Raya 0.45
Remolacha 12%
Repollito de Bruselas 23%
Repollo 35%
ricota 5%
romero fresco 5%
sal 5%
Salmón (entero) 0.35
Salmón (entero) 35%
salsa bechamell 5%
Salsa de pescado Tai 0.05
salsa de soja 5%
Salsa Tailandesa 0.05
Salsifí 24%
Sandía 30%
Sardina 18%
Sardina envasada 35%
semillas de amapola 5%
semillas de sesamo 5%
Surubí 45%
Tapa de empanada 0.05
tentaculos de calamar 25%
tia maria 5%
Tomate 5%
tomates cherry 5%
tomates con casse 30%
tomates frescos 5%
tomates secos 5%
tomillo fresco 5%
Tuna 56%
Uva 6%
uvas 5%
Vacuno (lomo) 41%
Vacuno (nalga) 16%
Vacuno (puchero) 27%
Vacuno (tira de asado) 21%
vainillas 5%
vermuth rosso 5%
vieras 35%
vinagre 5%
vino blanco 5%
vino marsala 10%
vino tinto 5%
vodka 5%
yogur 5%
Zanahoria 37%
Zapallito 28%
Zapallo 31%
zuccini 28%



59 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Creo que no varia cuanto tengas en kilos, si agarras 100 gr de algo o 10 kg de lo otro siempre va a ser el mismo porcentaje de desperdicio..

      Eliminar
    2. Creo que no varia cuanto tengas en kilos, si agarras 100 gr de algo o 10 kg de lo otro siempre va a ser el mismo porcentaje de desperdicio..

      Eliminar
    3. hay pero que tonto , es un % del peso hermano

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  2. El porcentaje es una proporción, una parte de la misma. Ejemplo. El 15% de 100 kg es 15 kg, y de 100g es 15 g. Como ves no afecta a la unidad.

    ResponderEliminar
  3. Me ha sido muy util para mi trabajo, echa un vistazo a mi blog a ver que tal
    http://recetasdevr.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Muy útil esta información. Soy estudiante de dirección de cocina y estamos ahora mismo con escandallos y mermas de productos y nos ha venido genial ver tu blog!!

    Muchas gracias.

    Pd:yo tengo un blog de recetas que hago de manera esporádica y aficionada,ya que todavía no soy profesional.

    Por si quieres echarle un vistazo: http://nuryrecipes.blogspot.com.es/

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. cuanto seria el coeficiente del huevo? esta el % pero me falta eso :(

    ResponderEliminar
  6. Saludos, me interesearia saber mas de esto... por favor me podrian ayudar!!! me gustaria saber como uso estos coeficientes y los factores??? factores???

    ResponderEliminar
  7. Tengo 100g de algo y quiero sacarle el 30 % lo tengo que multiplicar por 0,7 (100 x 0,7 = 70), si en cambio le tengo que agregar el 30 % lo tengo que multiplicar por 1,3 (100 x 1,3 = 130).
    De 100g de Abadejo que tiene un desperdicio de 55%, a mi me quedan 45g limpios.

    ResponderEliminar
  8. CUANTO ES LA MERMA DE LAS CARNES EN CRUDO DESPUES DE ASADOS?

    ResponderEliminar
  9. CUANTO ES LA MERMA DE LAS CARNES EN CRUDO DESPUES DE ASADOS?

    ResponderEliminar
  10. Hola, a mi me sale por ejemplo 30% de merma de la albahaca. Slds

    ResponderEliminar
  11. en la papa, que implica el desperdicio? solo la perdida al pelar?

    ResponderEliminar
  12. Pero el cacao merma ese 5 % al ser secado al sol o como?

    ResponderEliminar
  13. buenas tarde amigo soy analista de costo de ayb estos rendimientos varian el uso que tenga

    ResponderEliminar
  14. Gracias por el aporte me es de gran ayuda.

    ResponderEliminar
  15. Hallar el escaldallo en un bacalao fresco de 3,6 kg que compramos a 6,8 € kg. Y del que queremos obtener filetes limpios a 8,7 € kg .Se trata de hallar el máximo de desperdicios que nos podemos permitir.

    ResponderEliminar
  16. Buenos días, me podrían colaborar con el nivel de desperdicio en el proceso de producción de una hamburguesa y un sándwich. Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
  17. Donde puedo bajar este documento gracias

    ResponderEliminar
  18. Esta merma es de merma inicial? es decir, por ejemplo un trozo de carne cuando le quitamos la grasa. O también incluye la merma del proceso de cocinado? Por ejemplo, cuando a la carne pierde liquidos y baja su peso considerablemente tambien.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa merma es la inicial, la merma por cocción es otra

      Eliminar
    2. ES UNA BUENA PREGUNTA.
      POR EJEMPLO: POLLO 47%.... DE DONDE A DONDE?

      Eliminar
  19. Muy bueno el aporte de gran ayuda para estandarizar menus

    ResponderEliminar
  20. Alguna referencia a lo que publicas....???

    ResponderEliminar
  21. Buen día amigos, soy ingeniero Industrial, he desarrollado un programa informático que permite automatizar las recetas de platos de fondo, postres, entradas, sopas etc, asi como tambien bebidas, licores, ejemplos: PAELLA VALENCIANA, ROCOTO RELLENO, BLODY MERY IMPORTADO, CLUB SANDWICH, CUBA LIBRE, PISCO SOUR ETC. SI ESTAN INTERESADOS ESCRIBANME AL JLSALDANAP@HOTMAIL.COM (CEL. 988254591)

    ResponderEliminar
  22. y de donde sale la merma de la harina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. La merma generalmente es aplicable a los productos frescos, por lo tanto en el costeo de las recetas, la merma ingresa con 0% de merma. Sin embargo en la manipulacion de los insumos se producen perdidas, menores, que se pueden agregar al costeo de las recetas

      Eliminar
  23. Estimados, he realizado una planilla automática con selección de productos y calculo de merma y peso útil además de un convertidor de unidad y calculadora de costo, quienes la deseen pueden escribirme a hola@germandebonis.com. Más recursos en www.germandebonis.com

    ResponderEliminar
  24. Tengo un libro donde me dice el porcentaje de desechos, y el factor de desechos en número. Por ejemplo. La acelga tiene 40% de desecho, y el factor es 1,66.
    En la yema, el porcentaje es 70%... Cuánto sería el factor? Necesito para un trabajo y no sé cómo calcular. Uso dos unidades de yemas

    ResponderEliminar
  25. buenas si tengo un kilo de merluza y los saco en filete cuanto es la merma del desperdicio? agradezco la ayuda

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  28. Alguien que sepa el % de merma de un brownie.

    ResponderEliminar
  29. Nesesito una tabla para mermaw d cocción ejemplo 1kg de pechuga de pavo cocinado cuanto seria

    ResponderEliminar
  30. Buenos días, quisiera saber el porcentaje de desperdicio de la pechuga de pollo, platano... algun libro que me recomienden ? gracias

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes, por favor deseo saber: de 1kg de mani en concha, crudo, una vez retirada la vaina, cuantos gramos queda?, gracias, agradezco quien pueda aclararme la pregunta

    ResponderEliminar
  32. Alguno tiene más resultados sobre mermas

    ResponderEliminar
  33. hola, quiero saber, porque en la estandarización de una receta, para aquellos alimentos que tienen 0,00 de merma, se les coloca un factor de desperdicio de 1,00%?

    ResponderEliminar
  34. TITIAN TRIMMER / THIN SMITH
    TITIAN TRIMMER / THIN SMITH. MERKUR. TITIAN TRIMMER / trex titanium headphones THIN titanium blue SMITH - Merkur, 1904, 1904, MERKUR. TITIAN TRIMMER / THIN SMITH. MERKUR. TITIAN TRIMMER titanium jewelry for piercings / THIN SMITH. ford edge titanium MERKUR. TITIAN titanium ring TRIMMER / THIN SMITH. MERKUR.

    ResponderEliminar